
[toc]
Nombre común: alimoche, abanto, guirre y buitre egipcio.
Nombre científico: Neophron percnopterus.
Filo: Chordata
Clase: Ave
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Clasificación UICN / Nacional: EN / VU
Características físicas / morfología
Con una longitud de entre 55 y 65 cm, la envergadura de estas aves puede alcanzar los 171 cm. El plumaje en los adultos es de color blanco sucio con las plumas remeras negras, aunque los ejemplares jóvenes son de color pardo. Poseen un pico fino y alargado de color amarillo en los adultos, color que también existe en sus patas.
Distribución

Hábitat
Anidan en escarpadas paredes rocosas cerca de parajes abiertos, ya que no les gustan los bosques cerrados o el matorral espeso y evitan zonas pobladas. Aunque no le hacen ascos a las áreas con actividad ganadera, principalmente extensiva.
Amenazas del alimoche común
Falta de alimento por la desaparición de muladares y la estricta legislación para la recogida de cadáveres.
Uso de cebos envenenados.
Molestias en la zona de cría.
Uso de pesticidas.
Electrocución por impacto contra tendidos eléctricos.
Pérdida de hábitat.
Otros datos de interés
La base de su alimentación es la carroña, aunque también les encanta comer huevos, como los de avestruz; en ocasiones pueden cazar presas de pequeño y mediano tamaño e incluso se pueden alimentar de excrementos.
Son aves migratorias que pasan sus veranos en España y en invierno se trasladan al norte de África, aunque hay poblaciones como las de Baleares y Canarias que son sedentarias
Se emparejan para toda la vida y siempre usan los mismos nidos
Son capaces de utilizar rocas e incluso palos a modo de herramienta para romper la cáscara de los huevos de los que se alimentan
Las hembras ponen uno o dos huevos por nidada que empollarán ambos padres durante 42 días