Las rebajas de enero ya están aquí y los humanos os volvéis como locos con la idea de encontrar gangas y gastar dinero en cosas que no siempre necesitáis. Así que llevo unos días dándole vueltas a cómo hacer que esta locura humana produzca un menor impacto ambiental (porque querido humano, producir y desechar ropa también consume energía y contamina), llegando a la conclusión de que la reutilización y el reciclaje de las prendas que ya no usas es la única solución. Hoy en MANUalidades: artesanía casera hecha con ropa usada.
Deshacerte de la ropa que ya no usas

Imagen: moda a mi modo
Antes de empezar con las MANUalidades propiamente dichas, me gustaría aconsejarte algunas otras formas de evitar que ropa en buenas condiciones acabe en la basura. La ropa en buen estado, aunque según el criterio de algunos haya pasado de moda, puede ser utilizada por otras personas que la necesiten. Así que pregunta a tu familia y amigos si quieren algo de lo que quieras deshacerte para tener hueco en tu armario; en caso negativo, puedes recurrir a asociaciones que recojan ropa para gente que la necesite, los contenedores de los puntos limpios o bien probar en el mercado de segunda mano.
Dicho esto vamos al tema que tengo entre mis pinzas.
Ropa vieja, usos nuevos
Ni falta me hará comentarte uno de los usos que le dan las madres a las camisetas viejas (sí, como tu camiseta favorita que te has puesto hasta que casi se ha desintegrado), esos maravillosos trapos que valen para todo. Desde limpiar polvo hasta recoger el agua de descongelar el frigorífico. Pero, como te muestro ahora, no es el único uso que se le puede dar a la ropa no deseada. Así que prepara aguja e hilo, porque son unas de las cosas que vas a necesitar.
Tunea tus prendas pasadas de temporada
¿Tus vaqueros son lisos y esta temporada se llevan con dibujos? ¡Estás tardando en sacar tu vena artística! Hazte con pintura para ropa (respetuosa con el medio, por favor) y busca el dibujo que quieras ponerle. Tendrás unos vaqueros nuevos sin gastar apenas. ¡Y además serán exclusivos! Puedes hacer esto mismo con otras prendas.

Imagen: Alamella
Pero no sólo puedes tunear la ropa con pintura: tachuelas, bordados e incluso rotos (este cangrejo no entiende si lleváis la ropa para abrigaros, ¿por qué la compráis rota? No comprendo la moda…).
Transformar vaqueros
Puedes ir un paso más allá y convertir tus vaqueros u otros pantalones viejos o de temporadas anteriores en monederos, mochilas e incluso bolsos. Sólo necesitas aguja, hilo (en su defecto pegamento para tela podría valer) y un poco de imaginación.

Imagen: es la moda
La tela sobrante también puedes usarla para hacer parches o como retales para crear nuevas prendas. La colcha anterior podría considerarse una MANUalidad nivel maestría, solo por el tiempo y la cantidad de retales que lleva.
Ropa usada convertida en peluches
Los peluches, ese maravilloso objeto que a los humanos os vale tanto para jugar como para decorar. Reconócelo, en esto último da igual la edad que tengáis. ¿Sabías que los puedes fabricar tú mismo con ropa usada? Te garantizas un diseño único y original 🙂

Imagen: taringa
Puedes complicarte todo lo que quieras en el diseño de tu peluche y los materiales pueden ser: guantes, camisetas de algodón, camisas, jerséis, vaqueros, calcetines; vamos casi cualquier prenda de vestir.
Cojines con camisetas
Reciclar ropa solo es cuestión de dejar volar la imaginación. Hay prendas de vestir muy versátiles a la hora de reciclar o reutilizar, este es el caso de las camisetas y las camisas. Con estas prendas podrás hacer desde peluches, como te he dicho en el apartado anterior, hasta bolsas de la compra u originales cojines como los que te muestro en la foto a continuación.

Imagen: trapillo
¿Qué hacer con las corbatas?
Este complemento típico de hombres es también una prenda de las que más juego da a la hora de reciclar. Con ellas podrás crear bolsos, fundas para móvil, vestidos y faldas e incluso broches y tocados para el pelo.

Imagen: la chica del maletin
¿Y tú? ¿Tienes ideas para reciclar tu ropa usada o tunearla? Te animo a compartirlas conmigo 😉 .