Ya es viernes, así que vuelvo a la carga con la nueva sección de MANUalidades que hoy dedico a la decoración (paso demasiado tiempo en casa durante la hibernación, así que me gusta cambiar la decoración por eso de no ver siempre lo mismo).
Como estamos en otoño y la sección está enfocada al reciclaje, te voy a enseñar a hacer centros de mesa con elementos naturales que puedes encontrar en estas fechas y algunos materiales reciclados.

Imagen: LouAnna
Materiales de la naturaleza para decorar tu casa
Los bosques, parques, jardines e incluso huertas son un excelente surtidor de materiales para hacer elementos decorativos como un centro de mesa. El otoño es la época perfecta para la recogida de bayas y frutos (castañas, nueces, escaramujos, etc.) que no sólo valen para la alimentación y también puedes encontrar utilidad a las hojas secas y los palitos que encuentres. Los productos de la huerta como calabazas y frutas de temporada como granadas o mandarinas darán colorido a tu decoración y hasta podrás comértelos cuando te aburras de verlos.
Pero recuerda: NUNCA arranques ramas ni hojas. Además, debes recoger las bayas y frutos con cuidado y sin destrozar las plantas.

Imagen: Maximaximax
Estos materiales naturales unidos a elementos que quieras reciclar o reutilizar en casa como bandejas, tarros de cristal, botellas y velas junto con un poco de imaginación, pueden dar como resultado un excelente centro de mesa que sorprenderá a todo aquel que vaya a tu casa.
Ideas para tu centro de mesa
Es hora de ver los materiales que tienes y dejar volar tu imaginación. Voy a mostrarte algunas imágenes de donde podrás sacar ideas para tu centro de mesa; puedes copiarlas o puedes utilizarlas como base para hacer tus propios diseños.
1. Calabazas y velas
Seguro que alguna vez has ido al huerto y te has encontrado con una miniatura de calabaza que no crece ni a tiros o que está bastante madura y se ha quedado raquítica. ¡No la tires! Con unas velas, algunos escaramujos para darle color, unas bellotas y unos cardos, entre otras cosas, puedes conseguir esto:

Imagen: facilisimo.com
2. Ilumina con semillas
¿Tienes un jarrón que no usas? Pon unas semillas dentro (valen maíz, garbanzos, judías, pipas…), añade unas hojas secas y una vela y ya tienes un centro de mesa listo para iluminar tus veladas. También puedes hacerlo con un tarro de cristal grande o una botella cortada (con cuidado con cortaros, los humanos soléis apreciar vuestros dedos)

Imagen: casaydiseno.com
3. Palos para un centro de mesa
Seguro que has ido de paseo por ahí y emocionado has gritado: ¡Un palo! Pues ese palo, junto con algunos más, unas hojas secas y una vela pueden formar un centro de mesa que va a ser la envidia de cualquier invitado. Te lo dice este cangrejo.

Imagen: hogarmania.com
4. Centro de mesa comestible
Unas granadas, unas nueces (tanto con su envoltorio carnoso como sin él) y un cuenco de madera pueden formar un centro de mesa muy elegante.
Hay gente que usa lacas y barnices para que las frutas queden más brillantes y llamativas; no te lo recomiendo si después de usar tu centro de mesa unos días decides comértelo.

Imagen: bloghogar.com
5. Bandeja de color otoñal
¿Quién dijo que el otoño es aburrido y descolorido? Seguramente fue un daltónico o alguien que no sabe lo que es esta estación de verdad.
Con una bandeja que no uses porque está vieja o estropeada, una vela, piñas, nueces, castañas, mandarinas, hojas secas, escaramujos y cualquier otro fruto colorido que te guste puedes obtener algo como esto:

Imagen: ramosdenoviaoriginales.com
Éstas son ideas sencillas que los más pequeños de la casa podrán ayudarte a hacer (seguramente te den ideas para un diseño original y vistoso), así que ponte manos a la obra y cambia la decoración con un centro de mesa natural y reciclado.
2 comentarios en “Cómo hacer un centro de mesa natural y reciclado”