Esta semana traigo unos inteligentes animales por los que muchos humanos sentís adoración y que hasta han protagonizado series de televisión y películas: los delfines.
Todo queda en familia
No sé si lo sabías, pero España es un lugar muy especial para el avistamiento de estos cetáceos. Se pueden ver a estos animales en casi todas las costas del país, tanto en el Cantábrico como en el Mediterráneo y las Canarias.
Pero no sólo hay delfines en aguas marinas: existen 5 especies de delfines que habitan en cursos fluviales y estuarios, todos ellos muy amenazados por la degradación de su hábitat. De las 34 especies de delfines oceánicos que hay en el mundo, 7 habitan en aguas de nuestro país y la mayoría de ellos están catalogados por la UICN como Least Concern (LC), por lo que no están en peligro grave.

Imagen: Paco Lopez
Sin embargo, estos simpáticos animales acuáticos se enfrentan cada día a una serie de amenazas que podrían empeorar su situación:
- La contaminación de las aguas, principalmente por metales pesados, plásticos y productos industriales y agrícolas.
- Lesiones al chocar con embarcaciones.
- Métodos de pesca muy invasivos, como las redes de arrastre.
- Pesca para alimentación (aunque esto sólo ocurre en Japón y en las islas Feroe).
- La sobreexplotación pesquera que puede llevar a la falta de alimento o a la necesidad de desplazarse más lejos para conseguirlo.
- La depredación, generalmente por orcas y tiburones, que sólo suele ocurrir con las crías y las especies más pequeñas.
Los delfines viven en grupos familiares donde cuidan y defienden unos de otros. Y, demostrando lo inteligentes que son, cada miembro del grupo tiene su propio sonido o llamada. Vamos, que todos tienen un nombre y todo el grupo lo conoce (así es más fácil llamar a los niños a la hora de la merienda). Pero no sólo eso: algunos delfines – gracias a su capacidad de producir infinidad de sonidos – le cantan a las hembras para cortejarlas (así no hay moza que se resista, el día menos pensado le canto una serenata a mi chica a ver qué pasa).

Imagen: Mark Interrante
Otra curiosidad de los delfines es que pueden aparearse entre miembros de distintas especies dando lugar a los balfines, un curioso mix de genes como el que le ocurre al zebrasno, las mulas o los perros-lobos.
Delfines nacionales
Como he dicho antes, en aguas nacionales pueden verse 7 especies de delfines. Dos de ellas están clasificadas como vulnerables (VU) – el delfín común (Delphinus delphis) y el mular (Tursiops truncatus) – y una como de interés especial – el delfín listado (Stenella coeruleoalba) – según el Catalogo Nacional de Especies Amenazadas.
Otros delfines que se pueden ver en las costas de nuestro país son: el calderón gris (Grampus griseus), el delfín de Borneo (Lagenodelphis hosei), el delfín pintado (Stenella frontalis) y el delfín de pico largo (Steno bredanensis).